Hace unas semanas que Spotify renovó su imagen, pero no existía mucho material gráfico para documentar una nota hasta que los chicos especializados de Brandemia nos informan desde su web que ya se puede apreciar este cambio.
Con sede oficial en Estocolmo, Suecia, Spotify es una popular aplicación de reproducción de música vía streaming que fue lanzada en 2008 al mercado Europeo (2009 a otros países) y que actualmente cuenta con más de 24 millones de usuarios registrados.
Coincidiendo con el estreno de su primera campaña de TV (puedes verla a continuación), Spotify presentó un rediseño de su imagen gráfica. El principal cambio que se produce es tipográfico; se pasa de la informal slab serif desalineada a una siempre correcta «Gotham». El símbolo resulta bastante continuista con su anterior imagen, manteniendo las famosas ondas musicales y la forma circular.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=E-wbGBc4BuY?rel=0]
Este rediseño me recuerda en cierto grado al llevado a cabo por Ebay hace unos meses (puedes verlo también en la web de Brandemia). Ambas empresas han optado por mostrar imágenes más formales, lo que pretende ser un reflejo de la madurez de la propia compañía. El problema es que esta apuesta por la sobriedad implica en ambos casos una pérdida grande de personalidad que se hace evidente sobretodo en Spotify, ya que se opta por utilizar una de las tipografías de las que más se ha abusado en los últimos años: la Gotham. El sobreuso de esta familia tipográfica está generando en el panorama de las marcas actuales una uniformidad peligrosa, que creo que perjudica al pilar básico del diseño de logotipos: la diferenciación.